Coleccionable Chaplin: "La quimera del oro", la búsqueda de la riqueza personal
Lunes, 3 de Agosto de 2009
![Foto detalle película](http://loqueyotediga.net/uploads/diario/foto/47362/ColeccionableChaplinLaquimeradeloro-entrada.jpg?1249306102)
Querido Teo:
Si hay una película que convierte a Chaplin de artista a genio esa es "La quimera del oro", que si bien originalmente se inspiraba en la tragedia de la sociedad de Donner en su marcha a California, después terminaría siendo un reflejo de los buscadores de oro hacia Alaska. Pero su primera idea no sería descartada del todo, siendo aprovechada para rodar una de las escenas más recordadas y que mejor definen a Charlot. Así lo dice Chaplin en sus memorias: "Leí un libro sobre la expedición Donner, que, camino de California, equivocó la ruta, quedando bloqueada por la nieve en las montañas de Sierra Nevada. De ciento sesenta pioneros sólo sobrevivieron dieciocho; la mayoría de ellos perecieron de hambre y de frío. Algunos practicaron el canibalismo, comiéndose a los muertos; otros asaron sus botas para apaciguar el hambre. De aquella horripilante tragedia concebí una de las escenas más graciosas de la película. Sintiendo un hambre espantosa, hiervo mi bota y me la como, chupando los clavos como si fueran huesos de un delicioso capón, y devorando los cordones como si fueran espaguetis. En este delirio del hambre, mi socio está convencido de que soy un pollo y quiere comerme."
Chaplin se rodeó de un gran equipo, como siempre que dirigía un proyecto ambicioso, que contaría con Chuck Riesner y d´Abbadie d´Arrast como directores adjuntos y con Mack Swain, uno de sus antiguos compañeros de la Keystone que aquí se encargaría de dar vida al grandullón socio de Chaplin en busca del oro. Edna Purviance había iniciado una carrera paralela y, por ello, Chaplin renunció a ella y eligió a una joven desconocida de dieciséis años con un gran erotismo bañado con un aire ingenuo. Su nombre era Lita Grey.
![Mack Swain era el compañero de fatigas de Chaplin en "La químera del oro". Un gigante que no dudaba en intentar comérselo cuando se lo imaginaba como un pollo](http://loqueyotediga.net/UserFiles/1/Image/Seriales/Charles%20Chaplin/ColeccionableChaplinLaquimeradeloroMackSwain.jpg)
![Charlot es aquí un pobre hombre sin fortuna que va a Alaska a la conquista del oro](http://loqueyotediga.net/UserFiles/1/Image/Seriales/Charles%20Chaplin/ColeccionableChaplinLaquimeradeloroAlaska.png)
Allí Chaplin es coreado por los extras, vagabundos propios de la zona que aplauden al genio que les ha dado distinción en pantalla. Se filman miles de metros y el rodaje se prolongaría durante varios meses, tiempo que aprovechó Chaplin para dar pasos en su relación con Lita. El romance entre ellos es conocido por los miembros del equipo, cosa que ya se intuía desde que Chaplin se quedó prendado con ella en la audición, pero se intenta evitar que salte a la opinión pública, teniendo en cuenta que escándalos como esos eran los favoritos de los mentideros de Hollywood y carnaza para el paparazzo más atento.
![El amor de una corista es la riqueza que el vagabundo más ansía](http://loqueyotediga.net/UserFiles/1/Image/Seriales/Charles%20Chaplin/ColeccionableChaplinLaquimeradeloroCabana.jpg)
La vida privada de Chaplin pasó a ser sumamente cautelosa con una Lita que, según la versión oficial, había abandonado el rodaje para ocuparse de las tareas del hogar. El 5 de Mayo de 1925 nacía un niño que fue ocultado para evitar el escándalo del embarazo de Lita antes del matrimonio. Un médico, pagado previamente, certificó que el niño había nacido el 28 de Junio.
A pesar de su mensaje final optimista, "La quimera del oro" es una fina mirada a la soledad y a la búsqueda de compañía. Aquí tenemos a un hombrecillo con aire bufonesco que se ha trasladado a Alaska en busca de la oportunidad de conseguir el oro aunque él realmente lo que quiera conseguir es otro tipo de riqueza humana como el amor y la comprensión.
![El inmortal baile de los panecillos es uno de los momentos más recordados del cine](http://loqueyotediga.net/UserFiles/1/Image/Seriales/Charles%20Chaplin/ColeccionableChaplinLaquimeradeloroPanecillos.jpg)
La película fue estrenada con éxito el 26 de Junio de 1925 y ese fue el punto de inflexión con el que Chaplin ya alcanzó la vitola de genio. Y eso que para muchos todavía quedaba lo mejor de su carrera. Tan valorada era incluso para el propio autor, que dijo en más de una ocasión que le gustaría que fuera "La quimera del oro" la película por la que fuera recordado, que en 1942 llevó a cabo una revisión en la que hizo uso de su propia voz para narrar algunas de las secuencias, añadiendo sonido y cambiando de 18 a 24 fotogramas por segundo para hacer más ágil el gag. Chaplin era un perfeccionista pero poco pudo mejorar el resultado final de "La quimera del oro" con la nueva versión teniendo en cuenta que era esta la cinta con la que alcanzó la genialidad.
son 10 videos
--
Publicado por VRedondoF para CINE el 8/05/2009 07:11:00 PM