![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiffVV-YMeWbq_p_sfQYxKP-C5lm3B8pWxKTcKWBkUxohL3qXwXi7V_pfd_L-KNkAoTY48G5ebmObQB-Qvc2FA8XAjpX8_JK75_6U-h_qbnTIy4r7A33gE8Pit6L4y8MGoCarfq0ceAda4/s1600/teniers2.jpg)
El archiduque era un gran amante del arte y el objetivo de esta obra era mostrar la riqueza y la calidad de las obras de su colección y además era un regalo para el rey Felipe IV de España.
Todos los cuadros representados en el lienzo son reales. Además, los nombres de los autores se intentan mostrar para que quede constancia de los mismos. Hay cuadros de autores flamencos e italianos: Rubens, Antonello da Messina, Giorgione, Tintoretto o Tiziano están reproducidos en la metaobra de arte.
Además de las pinturas, toda una muestra de maestría, el cuadro también contiene alguna escultura. El archiduque está cubierto con un sombrero, demostrando así que es un grande de España, ya que solo en ellos tenían dicho privilegio.
Todos los cuadros representados en el lienzo son reales. Además, los nombres de los autores se intentan mostrar para que quede constancia de los mismos. Hay cuadros de autores flamencos e italianos: Rubens, Antonello da Messina, Giorgione, Tintoretto o Tiziano están reproducidos en la metaobra de arte.
Además de las pinturas, toda una muestra de maestría, el cuadro también contiene alguna escultura. El archiduque está cubierto con un sombrero, demostrando así que es un grande de España, ya que solo en ellos tenían dicho privilegio.
--
Publicado por VRedondoF para PVF el 6/03/2011 02:50:00 AM